Módulos y profesorado
1. INTRODUCCIÓN A LA LOCALIZACIÓN
1. PROFESORADO
Dña. Camille Cartier (Traductora profesional)
D. Marco Cevoli (Qabiria)
Dra. María Elena de la Cova Morillo-Velarde (U. Pablo de Olavide)
Dra. María Isabel Fijo León (U. Pablo de Olavide)
Dra. Cristina Huertas Abril (U. Córdoba)
Dña. Rocío Márquez Garrido (ISTRAD)
Dña. Natalia Martínez Villarán (Traductora profesional)
Dra. Ana Medina Reguera (U. Pablo de Olavide)
Dña. Megan Mundt (ISTRAD)
Dra. Lola Pons Rodríguez (U. Sevilla)
Dra. Cristina Ramírez Delgado (U. Pablo de Olavide/ISTRAD)
Dra. Leonarda Trapassi (U. Sevilla)
Dra. Chelo Vargas Sierra (U. Alicante)
2. PROGRAMA
Traducción, transcreación y paratraducción (1 ECTS):
- Distintos enfoques del concepto de traducción
- Tipos y modalidades de traducción
- Estrategias para la traducción: Los conceptos de problema y error de traducción, la competencia traductora, principales técnicas de traducción, otros procedimientos de traducción
- Nuevas tendencias en traducción: transcreación, paratextualidad y paratraducción.
Traducción y transculturación (1 ECTS):
- La interculturalidad y la traducción
- Identidad cultural y lenguaje
- Cultura y traducción
- Discursos culturales y traducción de la cultura
- Procedimientos traductológicos de la cultura
Ortografía y gramática para traductores (1 ECTS)
- El español normativo: implicaciones, definición
- Problemas de ortografía y pronunciación del español
- Problemas morfológicos del español actual: género y número
- Problemas morfosintácticos en torno al uso del el adjetivo, el artículo y la concordancia
Localización e internacionalización de productos multimedia (1 ECTS)
- Qué es la localización
- Localización y traducción
- Productos y tipologías textuales en localización
Software para la localización (4 ECTS)
- La traducción automática
- La traducción asistida por ordenador y sus funciones
- Otras herramientas para el desempeño de la labor traductológica y localizadora
2. INDUSTRIA DE LA LOCALIZACIÓN Y ORIENTACIÓN PROFESIONAL
1. PROFESORADO
Dña. Inés Franco Fernández (ISTRAD)
Dña. Sandra Lara (Traducciones Nóvalo)
D. Carlos de la Torre Oliva (Traductor profesional)
2. PROGRAMA
Introducción al mundo laboral del traductor (1 ECTS):
- La realidad laboral en el mundo de la traducción.
Perfiles profesionales en traducción (1 ECTS):
- El traductor en plantilla: perfiles más demandados y perfiles emergentes
- El traductor autónomo: fiscalidad y emprendimiento
- Otras salidas profesionales
La búsqueda de empleo: herramientas (2 ECTS)
- El curriculum vitae y las redes sociales de perfil profesional
- La imagen profesional: branding y marketing
- La entrevista de trabajo y la prueba de traducción
3. LOCALIZACIÓN DE CONTENIDOS WEB
1. PROFESORADO
Dr. Manuel Mata Pastor (U. Complutense de Madrid/Traductor profesional)
D. Jesús Maroto (Traductor profesional)
Dña. Rocío Márquez Garrido (ISTRAD)
Dra. Cristina Ramírez Delgado (U. Pablo de Olavide / ISTRAD)
Dña. Rosario de Zayas Rueda (Tatutrad S.L.)
2. PROGRAMA
Introducción a la localización de contenidos web (1 ECTS):
- Introducción a la localización de contenido web y aspectos fundamentales
- Géneros web
- Los géneros web como textos multimodales: componentes de un sitio web
Lenguajes de marcado y de programación en el desarrollo web (3 ECTS):
- Lenguajes de front-end I: El lenguaje HTML: etiquetas, atributos y valores, elementos traducibles y no traducibles en el lenguaje HTML
- Lenguajes de front-end II: Los lenguajes CSS, JavaScript y XML
- Lenguajes de back-end: PHP, Python.
Localización de contenidos web (7 ECTS):
- Herramientas de TAO
- Posedición de contenidos web
- Editores avanzados
- Sistemas de gestión de contenidos (CMS)
- Edición de imágenes con texto
- Herramientas para recuentos en localización web: presupuestación y facturación
4. LOCALIZACIÓN DE SOFTWARE
1. PROFESORADO
Dra. Cristina Ramírez Delgado (U. Pablo de Olavide / ISTRAD)
Dr. Jesús Torres del Rey (U. Salamanca)
2. PROGRAMA
Introducción a la localización de software (1 ECTS):
- La localización de software: el concepto de software, su desarrollo y sus componentes
- Elementos localizables del software
Introducción al lenguaje de programación (2 ECTS):
- Nociones básicas sobre los lenguajes de programación
- Elementos localizables de las interfaces de usuario
- Lenguajes de marcado de datos y lenguajes de alto nivel orientados a objetos
- Procesos de compilación y descompilación
- Directrices de traducción en la localización de software
Localización de software (4 ECTS):
- Localización de interfaces de usuario con herramientas específicas
- Localización de ayudas compiladas (CHM) y ayudas en línea
- Testing en la localización de software
5. LOCALIZACIÓN DE VIDEOJUEGOS
1. PROFESORADO
Dña. Eugenia Arrés López (Traductora profesional)
Dña. Curri Barceló Ávila (Traductora profesional)
D. Pierangelo Canton (Traductor profesional)
Dña. Manuela Ceccoli (Keywords Studios)
Dña. Marta Chapado Sánchez (ISTRAD)
D. Óscar Frades (Intrawords SL / UCM)
D. Pablo Muñoz Sánchez (Localizador Profesional)
Dr. Ximo Granell Zafra (U. Jaume I)
D. Ismael Marín Castañeda (Traductor profesional)
Dña. Rosario Martínez Pimentel (ISTRAD)
D. Pablo Muñoz Sánchez (Traductor profesional)
Dña. Núria Vidal Castellet (Traductora profesional)
2. PROGRAMA
Introducción a la industria y a la localización de los videojuegos (0 ECTS):
- Historia y situación actual del mercado, plataformas, y géneros
- Componentes de un videojuego (assets): texto en pantalla (in-game text), gráficos textuales (art assets), componentes de audio y cinemáticos (audio and cinematic assets) y materiales impresos (box and docs)
- El proceso de localización de videojuegos
- Niveles y modelos de localización
- El perfil del traductor de videojuegos en la industria actual
- Accesibilidad en la localización de videojuegos
Localización de componentes (5 ECTS):
- Localización de in-game text
- Localización de la documentación (box and docs): documentación técnica y de marketing, box art
- Localización de los componentes audiovisuales: doblaje y subtitulación
- Tratamiento del lenguaje inclusivo y neutro
Testing en la localización de videojuegos (1 ECTS):
- Introducción al proceso de control de calidad lingüístico (testing) en videojuegos
- El perfil profesional del tester lingüístico
- Tipos de bugs lingüísticos e informes de bugs
- Herramientas de testing
6. LOCALIZACIÓN DE APLICACIONES MÓVILES
1. PROFESORADO
Dra. Cristina Ramírez Delgado (U. Pablo de Olavide / ISTRAD)
D. Pablo Muñoz Sánchez (Localizador Profesional)
2. PROGRAMA
Introducción a la localización de aplicaciones móviles (1 ECTS):
- El concepto de aplicación para dispositivo móvil
- Dispositivos y plataformas
- Panorama actual en la localización de aplicaciones móviles
- Opciones para la localización de aplicaciones móviles: traducción automática, social translation o crowdsourcing (traducción colaborativa) y traducción profesional
- Componentes de una aplicación para dispositivo móvil
Herramientas para la localización de aplicaciones (1 ECTS):
- El proceso de localización de aplicaciones móviles
- Herramientas y recursos para la localización de aplicaciones móviles
7. GESTIÓN DE PROYECTOS DE LOCALIZACIÓN Y TRADUCCIÓN
1. PROFESORADO
Dr. Juan José Arevalillo Doval (Hermes Traducciones y Servicios Lingüísticos)
Dra. Cristina Ramírez Delgado (U. Pablo de Olavide / ISTRAD)
D. Aitor Rodríguez Rodríguez (ISTRAD)
2. PROGRAMA
Flujo de trabajo (1 ECTS):
- Introducción a la gestión de proyectos: definición de proyecto y conceptos generales
- Marco interno y externo de la gestión de proyectos
- Variables de la gestión de proyectos
- Flujo de trabajo en traducción: fases y macrofases de la gestión de proyectos
- La estación de trabajo del traductor: producción de documentos, gestión empresarial, herramientas de producción de la traducción, dimensión de colaboración, dimensión de integración del flujo de trabajo
- Control de calidad: calendarios, listas de comprobación, informes de estado, evaluaciones de la traducción
Costes y tarifas (1 ECTS):
- La gestión de proyectos en el ámbito de la traducción: empresas de traducción y traductores: su papel en los proyectos
- Tipología de los proyectos de traducción
- Planificación de proyectos: fases del proyecto y plazos de entrega
- El plan del proyecto: definición, elaboración del plan del proyecto
- Fijación de precios: facturación y presupuestación
Técnicas de gestión (1 ECTS):
- Perfiles profesionales de la gestión de proyectos
- Plan de proyecto
- Programas de ayuda en la gestión de proyectos: programas generales que se usan en las distintas fases de proyectos
- Sistemas de gestión del rendimiento
- Programas específicos y especializados para la gestión de proyectos
8. CONTROL DE CALIDAD
1. PROFESORADO
D. Carlos la Orden Tovar (InsideLoc)
Dña. Olga López (iDISC Information Technologies)
2. PROGRAMA
Fundamentos del control de calidad (1 ECTS):
- Corrección y mejora
- Feedback del cliente
- causas de los errores
Categorización de los errores (1 ECTS):
- Modelos de clasificación de errores
- Categorías y gravedades
- Planificación de proyectos: fases del proyecto y plazos de entrega
- El plan del proyecto: definición, elaboración del plan del proyecto
- Fijación de precios: facturación y presupuestación
Entornos de revisión y código de comunicación (1 ECTS):
- Umbral de aceptación de errores
- Objetividad y profesionalidad ante el feedback
- Código de comunicación y entornos de revisión
9. MÓDULO APLICADO
1. PROFESORADO
Dña. Laura María Fernández Ortega (ISTRAD)
Dña. Inés Franco Fernández (ISTRAD)
Dra. Cristina Ramírez Delgado (U. Pablo de Olavide / ISTRAD)
2. PROGRAMA
ASIGNATURAS (UNA DE LAS TRES OPCIONES)
Prácticas (10 ECTS)
Realización de unas prácticas en una empresa relacionadas con los estudios cursados por el alumno.
Proyecto (10 ECTS)
Realización de un proyecto de localización final propuesto por la Comisión Académica del Máster, que versará sobre cualquier contenido cursado a lo largo del primer año académico del máster.
Homologación (10 ECTS)
Homologación de actividad laboral previa a los estudios del Máster u otras prácticas realizadas relacionadas con la traducción.
10. TRABAJO FIN DE MÁSTER
1. PROFESORADO
Dra. Anne Bécart (ISTRAD)
2. PROGRAMA
ASIGNATURAS (UNA DE LAS TRES OPCIONES)
Trabajo Fin de Máster de Proyecto (10 ECTS)
Redacción de un informe sobre el desarrollo de su Proyecto de uno de los temarios elegidos por el alumno.
Trabajo Fin de Máster de Prácticas (10 ECTS)
Redacción de un informe sobre sus prácticas en empresa.
Trabajo Fin de Máster de Homologación (10 ECTS)
Redacción de un informe sobre la homologación realizada por el alumno.